Musivaria apotropaica en Hispania
Identifiant AIEMA | 22-1858 |
---|---|
auteur du texte | ALVAR NUNO Anton |
publication collective | Perfiles de Grecia y Roma : actas del XII Congreso Español de Estudios Clásicos, Valencia, 22 al 26 de octubre de 2007 |
liens | <non spécifié> |
tomaison | |
pagination | p. 883-888 |
nombre d’illustrations | |
langue du texte | espagnol : castillan |
traduit de | <non spécifié> |
langue du résumé (si présent) | <non spécifié> |
renvoi BullAIEMA | <non spécifié> |
résumé de l'AIEMA | :
Se estudian los pavimentos musivos con función apotropaica (de proteger todo tipo de edificios de posibles agresiones sobrenaturales lanzadas contra ellos o sus ocupantes). En general, las imágenes elegidas con tal función se pueden dividir en dos grupos, cuya frontera resulta difusa y a veces inexistente : un grupo incluye todos aquellos elementos iconográficos que evocan la buena suerte, la abundancia o la felicidad ; y el otro se compone de imágenes cuya función es conjurar todo tipo de maldiciones y no tanto atraer la buena suerte. La escasez de pavimentos apotropaicos en Hispania, la falta de información complementaria sobre los mismos y la cantidad de interpretaciones funcionales que pueden surgir ante su análisis impiden establecer una teoría general plausible sobre sus modos de uso. Cabría pensar que la población hispana prefería recurrir a otros instrumentos profilácticos, y que el recurso a la musivaria apotropaica no tuvo tanto éxito como en otras regiones del Mediterráneo antiguo. (Aph n°80-13551) |
classement | |
pays - classement | <non spécifié> |
mot matière | |
personne citée | <non spécifié> |
index géographique | |
pièce jointe | <non spécifié> |
commentaire | p. 883-888 Éditeur : Madrid, Sociedad Española de Estudios Clásicos Colloque : 2007, Valence |
publié dans le bulletin | 2011-22 |