Frente al concepto de imagen como mera ilustración, propio de un enfoque temático acerca de la representación de los distintos segmentos de la sociedad, este estudio parte de la vinculación de las imágenes musivas a las pretensiones de las elites y sigue, por tanto, un criterio diacrónico que desvela una evidente alusión a la transformación de los paisajes de poder. A este respecto, se pone de manifiesto el inicio bastante temprano del fenómeno de las autorrepresentaciones en el sentido conceptual más amplio del término, como reflejo de la propia evolución de la sociedad.