La investigación de las villae romanas de la Meseta
Identifiant AIEMA | 23-759 |
---|---|
auteur du texte | GARCÍA ENTERO Virgina |
publication collective | Actes del simposi « Les vil·les romanes a la Tarraconense » : [Implantació, evolució i transformació, estat actual de la investigació del món rural en època romana, celebrat a Lleida del 28 al 30 novembre de 2007], vol. II |
liens | <non spécifié> |
tomaison | |
pagination | p. 27-47 |
nombre d’illustrations | |
langue du texte | espagnol : castillan |
traduit de | <non spécifié> |
langue du résumé (si présent) | <non spécifié> |
renvoi BullAIEMA | <non spécifié> |
résumé de l'AIEMA | :
Repaso de las intervenciones efectuadas en algunas de las villae romanas de la Meseta hispana situadas en la antigua provincia Tarraconensis. Al hilo de su exposición, la autora menciona el descubrimiento, en ellas, de mosaicos: Milla del Río (León); Navatejera (León); Los Villares, en Quintana del Marco (León), entre cuyos ejemplares se encuentra uno que contiene el tema de Hilas y las ninfas, hoy día conservado en el Museo de León; Rielves (Toledo), con mosaicos – conocidos a través de grabados realizados por Bartolomé Vázquez – pertenecientes a una villa cuyo momento de preeminencia arquitectónica y decorativa debe situarse en las décadas centrales del siglo IV d.C.; Cuevas de Soria (Soria), cuyos pavimentos musivos han sido fechados entre la segunda mitad del siglo IV d.C. y comienzos de la centuria siguiente; Almenara de Adaja (Valladolid); Prado (Valladolid), con breve discusión acerca de la cronología de los mosaicos; Alcázar de San Juan (Ciudad Real), cuyos pavimentos musivos han sido datados en el siglo IV d.C.; Las Tamujas, en Malpica de Tajo (Toledo), con mosaicos que se han situado a mediados del siglo IV d.C.; San Julián de Valmuza (Salamanca), uno de cuyos mosaicos contiene la representación de Pegaso y las Ninfas; Villaverde (Madrid), con opera tessellata datados a fines del siglo III d.C.; San Pedro de Valdanzo (Soria); Cardeñajimeno (Burgos), entre cuyo conjunto musivo se halla el ejemplar que contiene la representación de Atalanta y Meleagro, fechado en el siglo IV d.C., que soló una estancia biabsidada, identificada como œcus o triclinium, conservado actualmente en el Museo de Burgos; Santa Cruz, en Baños de Valdearados (Burgos), uno de cuyos ejemplares contiene escenas báquicas; Tierra del Oro, en Astudillo (Palencia), con mosaicos datados entre mediados del siglo IV d.C. y la primera mitad del siglo V d.C.; Santa Cruz de Pisuerga (Valladolid), una de cuyas estancias fue solada con un mosaico que contempla la representación del tema homérico de la contienda entre Glauco y Diomedes; El Requejo (Zamora), con mosaicos datados entre finales del siglo IV d.C. y mediados de la centuria siguiente; Paradinas (Segovia); Dueñas (Palencia), enclave que ha sido datado, en base a sus mosaicos, en época constantiniana o postconstantiniana, aunque el arranque del ejemplar del frigidarium permitió documentar estructuras de una fase anterior; La Olmeda (Palencia); Quintanilla de la Cueza (Palencia); Los Quintanares de Rioseco (Soria); Los Casarejos, en San Martín de Losa (Burgos); Gárgoles (Guadalajara), con mosaicos de finales del siglo IV d.C.; El Val (Madrid), donde sobre una modesta villa altoimperial se construyó, a fines del siglo III d.C. o comienzos del siglo IV d.C., un importante complejo del que descuella el œcus solado con el denominado como mosaico del auriga; Puente de la Olmilla, en Albaladejo (Ciudad Real); Balazote (Albacete); Carranque (Toledo), que cuenta – entre sus mosaicos – con el ejemplar denominado como de la metamorfosis; Saelices el Chico (Salamanca); Cabañas de la Sagra (Toledo), y Noheda (Cuenca), entre cuyos mosaicos destaca el ejemplar con la representación de un cortejo dionisíaco y una escena nupcial, que pavimentó una gran estancia trilobulada, muy probablemente un triclinium. |
classement | |
pays - classement | Espagne |
mot matière |
|
personne citée | <non spécifié> |
index géographique |
|
pièce jointe | <non spécifié> |
commentaire | p. 27-47, 6 ill. n.b. Éditeur : Barcelone, Museu d’Arqueologia de Catalunya Collection : Monografies Colloque : 2007, Lérida (Lleida) |
publié dans le bulletin | 2013-23 |